Reformas de viviendas que dan calor a tu hogar: el parquet

Posted by on dic 12, 2014 in Rehabilitaciones | No Comments
Reformas de viviendas que dan calor a tu hogar: el parquet

Si quieres adaptar tu hogar para que los meses de invierno sean más cálidos, una de las reformas de viviendas más habituales es cambiar el suelo de baldosa por uno de parquet. Se trata de una opción vistosa, cálida, confortable y, sobre todo, versátil, lo que la convierte en ideal para todo el mundo independientemente de gustos y presupuestos.

Aunque quizá no te lo hayas planteado, instalar un suelo de madera te permite jugar con muchísimas opciones para dar vida a toda la casa o a una sola habitación.

Para empezar, puedes escoger entre parquet natural o laminado. La madera natural te ofrecerá un resultado único e inimitable, pero es más caro que el laminado y también resiste menos los impactos y los arañazos. Aun así, si se deteriora se puede pulir y barnizar, lo que no es posible con un parquet laminado, que no se puede reparar, y tendrás que hacer nuevas reformas de viviendas para cambiarlo.

El parquet, clave para reformas de viviendas con estilo

La colocación de las láminas del parquet puede influir mucho sobre la percepción del espacio allá donde se coloquen. La tradicional consiste en colocarlas paralelas a la pared más larga de la estancia, ¿verdad? Pero si se trata  de un espacio más bien estrecho, colocarlas en perpendicular hará que parezca mucho más ancho.

En la misma línea, colocarlas en espiga o espina de pez dará mucho dinamismo a la habitación. Si es un espacio muy grande, tienes más margen para jugar con las formas: en damero, en disposiciones geométricas… Hay posibilidades casi infinitas, que dan mucho juego y no recargan la decoración.

El tono del parquet también incidirá directamente en la percepción del espacio. Vamos a explicarte cuáles son los más habituales, ¿vale?

  • Pino. De los más económicos por su abundancia, tiene un color blanco amarillento.
  • Roble. Es una madera muy dura de color marrón claro.
  • Cerezo. Su tonalidad rosada con matices rojizos lo hace muy característico. Es un poquito más blando que el roble.
  • Nogal. Tiene un característico tono grisáceo con vetas de color marrón oscuro. Se trata de una madera semipesada.
  • Haya. De los más claros que puedes encontrar, va del blanco anaranjado al rosado. También es semiduro.

reformas de viviendas

En tus reformas de viviendas, procura combinar el tono del parquet con el color de las paredes y ten en cuenta que, como siempre, los tonos más oscuros harán que la habitación parezca algo más pequeña y los claros la engrandecerán.