La evolución de Calafell y sus casas. Parte 1.

Posted by on jul 9, 2013 in Rehabilitaciones | No Comments
La evolución de Calafell y sus casas. Parte 1.

La historia de un pueblo es la suma de las vivencias de las diferentes familias que viven en él.
Las casas, las calles, las plazas, los negocios y los locales sociales de Calafell, han sido marcados por la evolución de la actividad económica que han desarrollado las familias dependiendo del núcleo del municipio en que se encontraban: Calafell Playa, Calafell Pueblo y Seguro de Calafell.
Describiremos los vínculos que ha habido entre la evolución de las necesidades de las familias de Calafell y los cambios que se han dado entre los usos de los espacios de las casas, los locales y el pueblo.
En la zona de la playa, donde la actividad principal era la pesca, la distribución de los espacios de las casas hacía posible la realización de esta tarea. Las casas eran de pequeñas dimensiones, con un patio a la parte trasera que daba a las viñas y la parte de delante daba siempre en la playa. Los bajos constaban de una puerta de dintel y una pequeña ventana. El interior tenía en un lado la caja de escalera, la cocina y el fuego; el resto de la planta baja se utilizaba para arreglar las redes de pescar. La segunda planta tenía en el centro una sala pequeña, alrededor de la cual se distribuían las habitaciones. La fachada principal generalmente tenía dos ventanas rectangulares, o bien una ventana y un balcon.

En la zona del pueblo la situación de las casas era alrededor del Castillo de Calafell. Estas viviendas, habitualmente de dos plantas, tenían el primer piso reservado a las tareas propias del campo mientras que el segundo se destinaba a la vivienda. Los animales podían estar en el primer piso o en un establo independiente.