La Importancia de la Rehabilitación de Edificios Históricos

La rehabilitación de edificios tanto si se trata de viviendas, como de edificios comerciales o históricos es una importante forma de fomentar el crecimiento sostenible. Muchas veces cuando un edificio comienza con su restauración, le siguen otros situados en el mismo bloque, calle o barrio. Por eso, hoy hablaremos de la importancia de la rehabilitación de edificios históricos.
Indudablemente cuando una obra de estas características se pone en marcha, denota una complicidad por parte de la comunidad; conlleva implícitamente un interés de cara al patrimonio histórico y cultural del sitio, redundando también en el desarrollo y crecimiento de su entorno.
En ocasiones, la rehabilitación de edificios históricos se lleva a cabo para ser utilizados con otro fin; algo que sin duda promueve el reciclaje y la restauración de viejas construcciones que suelen estar abandonadas o en desuso, y al ser remodeladas se las destina para desarrollar otras actividades.
Por otra parte y viéndolo desde el punto de vista de eficiencia energética, podemos concluir en que es una forma de preservar la energía existente, sin necesidad de utilizar energía adicional para llevar a cabo una obra nueva. Por supuesto que también significa un ahorro en cuanto a la utilización de terreno y de los recursos financieros que se requieren para hacer una construcción desde cero.
Sin embargo, no siempre es tarea fácil conciliar el aspecto de eficiencia energética con la estructura edilicia de un edificio histórico; por ejemplo, elementos como las ventanas o puertas muchas veces presentan un inconveniente, ya que no pueden reemplazarse por otras que proporcionen eficiencia energética debido a que se debe preservar la imagen e integridad histórica de dichos edificios.
Así todo, invertir para rehabilitar edificios es algo sin duda positivo para la comunidad toda, además de modernizar las infraestructuras y hacerlas más sostenibles, embellecen cualquier pueblo o ciudad, siendo esto muy beneficioso de cara al turismo.
Uno de varios trabajos realizados por nuestros profesionales de reformas para rehabilitar un edificio histórico tuvo lugar en el Museo Pau Casals en El Vendrell, Tarragona, una edificación que data del año 1910, e ilustramos con algunas imágenes a continuación.
Si tienes que reformar tu casa o local, no dudes en consultarnos, nuestro servicio está disponible en Altafulla, Torredembarra, Comarruga, Calafell, Segur de Calafell, Cunit, Cubellas, Vilanova y la Geltrú, Sitges.
Fuente: www.epa.gov/dced/topics/historic_pres.htm
Post by Veronik A. García
Comentarios recientes