El Gimnasio en Casa ¡Remodela Tu Vivienda!

El gimnasio en casa ¡Remodela tu vivienda! Hoy te contamos cómo planificar la construcción un espacio de ocio o un gimnasio; cuando hay metros suficientes en casa, podemos disponer de ellos para obtener más confort y darle una utilidad adicional.
En vez de tener una superficie muerta, puedes crear una zona en la que realmente disfrutes a diario; dependiendo de la actividad que desees desarrollar quizá puedas hacer un espacio de doble uso.
Remodelar un ambiente para hacer un gimnasio
En principio y según tus pretensiones puedes diseñar algo verdaderamente práctico y funcional que pueda utilizar toda la familiar. Por ejemplo, puedes colocar un piso de madera o alfombrado, luego instalar espejos del techo al piso en alguna de las paredes o en todas y luego solo te restará equiparla con aparatos, complementos, equipo de sonido y vídeo etc.
Ahora cuentas con un espacio de usos múltiples a menos que la hayas llenado de aparatos; de lo contrario podrás usarla para clases de yoga, meditación, tai-chi, aerobic, salsa, entre otras varias.
Remodela una habitación para un doble propósito
Esto quiere decir que si tu espacio es reducido puedes combinarlo para realizar en él dos actividades diferentes. Te ofrecemos varias ideas y posibles combinaciones para que escojas qué reforma te conviene más, por ejemplo:
- Puedes insertar una oficina en el mismo espacio en el que instalas tu gimnasio
- Una sala de juegos y gimnasio
- Un gimnasio en el garaje
Ten en cuenta las dimensiones del sitio antes de comprar el equipamiento.
A la hora de reformar la sala para construir un gimnasio, lo mejor es que sea de forma cuadrada o rectangular para evitar la pérdida de espacio.
Un sitio ideal para hacer un gimnasio en casa son los sótanos, absorben las vibraciones y son más frescos.
Otra zona perfecta para instalar un gimnasio en casa en el ático por lo general tiene un techo alto, ventanas, luz natural, pero en contra partida, las vibraciones pueden resultar molestas para el resto de la casa: por lo que habrá que colocar aislamiento acústico y de amortiguamiento en el suelo, paredes y techo a través de materiales como el algodón en lámina de fibra de vidrio de aislamiento acústico, aislamiento acústico de paneles de yeso, entre algunas otras posibilidades.
Colocar el piso para el gimnasio
Las mejores opciones son
- Vinilo
- Baldosas
- Pisos de madera con acabado en poliuretano
- Alfombra
Todas éstas son resistentes, durables, de fácil sustitución y absorben el sonido y las vibraciones.
Construye tu gimnasio recurriendo a mano de obra profesional; si deseas un trabajo con garantía y bien acabado no dudes en solicitar un presupuesto gratis en nuestra web.
Si tienes que reformar tu casa o local, no dudes en consultarnos, nuestro servicio está disponible en Altafulla, Torredembarra, Comarruga, Calafell, Segur de Calafell, Cunit, Cubellas, Vilanova y la Geltrú, Sitges.
Imagen:arnav-aur-khushi.tumblr.com,www.houzz.com,4homeinterior.com
Post by Veronik A. García
Comentarios recientes