Cómo una rehabilitación puede reducir nuestra factura energética
Con el objetivo de contribuir a preservar el medioambiente del entorno, a la hora de realizar una rehabilitación de edificios en Barcelona se recomienda que se reforme también tomando las medidas necesarias para reducir el consumo energético del edificio. De este modo conseguiremos un inmueble mucho más sostenible.
Para lograrlo actuaremos fundamentalmente sobre la envolvente térmica del inmueble. Esta está compuesta por todos los cerramientos que limitan espacios habitables con el ambiente exterior y tiene como función aumentar el aislamiento de fachadas y cubiertas.
Asimismo, si cambiamos las calderas o ventanas y usamos sistemas de iluminación eficiente se podría incluso alcanzar un ahorro de energía de casi el 50%. Y por consiguiente, este ahorro repercute positivamente en la factura energética la cual se ve reducida de forma notable.
Por otro lado, a la hora de reducir el consumo energético también se estudian medidas como el uso de nuevas fuentes de energía de carácter renovable. El aprovechamiento de la energía solar o bien el uso de nuevos combustibles menos contaminantes como la biomasa son excelentes alternativas para lograr una rehabilitación de edificios en Barcelona más respetuosa con el medio ambiente.
A todas estas ventajas que supone reformar un inmueble desde el punto de vista energético se suma también la existencia de ayudas y/o subvenciones contempladas dentro del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2008-2012 (IDAE). Estas ayudas económicas se conceden para tres supuestos: la reforma de la envolvente térmica y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
Comentarios recientes