¿Como tiene que ser un local comercial? ¿Como planificar las obras?

Posted by on ago 8, 2013 in Rehabilitaciones | No Comments
¿Como tiene que ser un local comercial? ¿Como planificar las obras?

Después de seleccionar la localización del local (Ver post anterior), nos tenemos que plantear como tiene que ser este. La facilidad de venta de un producto depende en gran medida del entorno en el cual se encuentra. Por eso, el local tiene que tener unas características concretas:
RECONOCIBLE: En el local se tiene que reflejar la personalidad del negocio, plasmada en la arquitectura interior y exterior. De cada detalle y de la comunicación visual que se transmite, nace la identidad corporativa de la marca, básica para hacerse un lugar en el mercado.
FUNCIONALIDAD: Todos los locales comerciales se componen de varias zonas (por ejemplo, la zona de venta, el escaparate y el mostrador de caja…) y es básica la buena integración de estas entre sí. A la hora de diseñar y decorar nuestro local, tenemos que apostar por la homogeneidad. Todas las zonas tienen que recibir la misma atención. Un área arrinconada respecto al resto supone un punto débil dentro del proceso de venta de nuestro producto.
DECORACIÓN: La decoración de nuestro local tiene que seguir una estrategia de venta y exposición. ¿Cuándo sabremos si esta estrategia es la correcta? Cuando el cliente encuentra el producto de forma accesible, podemos entender bien su precio, se transmite la sensación de comprar algo con valor añadido, encontramos toda la gama de productos expuestos sin obstáculos… En definitiva, si nos encontramos en un local del que somos clientes ideales y no tenemos que esforzarnos nada para comprar, entonces, podemos afirmar que el local funciona.
AMBIENTE: Un ambiente de calidad es básico porque el negocio funcione. Colores, temperatura, humedad relativa, música, luz, elementos atractivos y puntos de descanso son las principales claves que mejoran el ambiente. Si nuestro local comercial cumple estas características, nuestro negocio será más viable y nuestra actividad tendrá éxito.

La realización de las obras
Para tener un local con todas estas características, seguramente tenemos que hacer reformas. Muchas veces, el coste de una obra frena la intención de reformar una tienda. Por eso, tenemos que averiguar cuál es la forma más óptima de mejorar un punto de venta.
OBRAS: En algunos casos es necesaria una obra mayor cuando nos veamos obligados a renovar las partes más costosas del local comercial, como por ejemplo las máquinas de aire acondicionado, los falsos techos, la instalación eléctrica, las paredes, la carpintería, los suelos… Hay que valorar las partidas en concreto y priorizarlas de forma que las que tengan un impacto visual más fuerte y aporten más beneficio al cliente serán las que habrá que realizar primero.
LETRERO: Hay ciertos elementos visuales que habrá que renovar periódicamente. Por ejemplo, el letrero. Este tiene que ser muy visible puesto que es la identidad de nuestro local. Estos mensajes visuales son básicos para atraer la atención de los clientes.
ESCAPARATE: Es también clave para conseguir un fuerte impacto visual. La variación de exposición tiene que ser constante para captar la atención. Tiene que ser llamativo, con los productos que más se venden, con fondos de imágenes atractivos y coherentes con la marca.
FACHADA EXTERIOR: Es un elemento de gran fuerza estética en un local,: cuanto más se acerca físicamente a la gente que anda por la calle, más visible y atractiva será.

INTERIOR LOCAL: Hay que apostar por las imágenes y aprovechar al máximo los metros disponibles para la exposición del producto. En aquellas zonas donde no es posible, como por ejemplo columnas o paredes detrás de la caja, hay que reforzar la imagen de marca, con imágenes o promociones. Y si incluimos pantallas con imágenes en movimiento, mejor, puesto que estas capturan mucho más la atención del cliente que una imagen estática.
PINTURA: La pintura de las paredes se puede aprovechar para personalizar nuestro local. Se trata de un elemento muy importante que sirve para llamar la atención y crearnos una imagen propia.
LUZ: Permite mejorar los contrastes, resaltar algún detalle, enfocar la atención en algún mensaje, así como definir el ambiente de la manera deseada.
A veces disponemos de un local con potencial pero desaprovechado que no consigue vender de la manera adecuada: hemos visto que podemos mejorar el punto de venta con una serie de cambios y mejoras puntuales que nos permiten resaltar nuestra marca, sin estar obligados a realizar grandes obras, pero regenerando el aspecto de nuestra tienda.