Beneficios de la rehabilitación térmica de edificios
Aunque la rehabilitación de edificios suele asociarse mayoritariamente a motivos de deterioro de fachadas o desperfectos en el interior del inmueble, cada vez más las comunidades deciden iniciar una remodelación para lograr un ahorro notable del consumo energético del edificio.
En España se estima que un gran número de los edificios no cuentan con la protección térmica adecuada por lo que rehabilitar y garantizar un aislamiento térmico es una decisión muy acertada: sin duda, un inmueble correctamente aislado consume menos energía debido a que conserva mejor la temperatura en su interior.
Pero, ¿qué otros beneficios nos aporta la rehabilitación de edificios desde el punto de vista del aislamiento térmico? Veamos algunos de ellos:
- Gracias a que reduce las pérdidas de calor o frío en el interior de la vivienda permite reducir la factura energética de los hogares del inmueble.
- Mantiene una temperatura de confort dentro de la vivienda contribuyendo así al bienestar de quienes habitan en ella.
- Disminuye la emisión de gas con efecto invernadero.
- Elimina las humedades interiores y también mejora el aislamiento acústico.
- Añade valor al inmueble convirtiéndose en un argumento positivo a la hora de realizar una venta o alquiler.
La mayoría de los edificios puede rehabilitarse desde el punto de vista térmico. Sin embargo es necesario valorar cada caso para evaluar las posibilidades de remodelación que ofrece y el coste económico que puede suponer. Las soluciones de aislamiento pueden realizarse tanto en la parte interior como exterior del inmueble o bien por inyección en los muros.
Comentarios recientes