Beneficios de la rehabilitación de fachadas históricas

Posted by on dic 19, 2013 in Rehabilitaciones | No Comments

Como comentábamos en el post anterior, la rehabilitación de fachadas históricas tiene el atractivo del detalle y de la memoria de un lugar, además de algunas ventajas fiscales. La decisión de seguir adelante con la renovación de una estructura histórica puede ser una buena idea si tenemos en cuenta algunos detalles.

Para empezar, una empresa u organización puede realizar esta inversión en la rehabilitación de fachadas o estructuras históricas como un modo de demostrar su compromiso con una ciudad o zona específica.  Cuando se invierte en la restauración de una estructura con algún tipo de significado loca,  además de preservar la historia, la cultura y los valores de una ciudad,  logramos construir una imagen de buena voluntad por parte de la empresa, y transmitir prestigio y  potencia.

por Mikael Miettinen

por Mikael Miettinen

Es habitual ver como restaurantes u hoteles rescatan edificios antiguos, masías, torres o grandes casonas que parece que no tendrán otra oportunidad de remontar si no es de la mano de una empresa.  Su habitabilidad es baja, porque suelen ser frías e incómodas, pero para ofrecer un servicio de restauración y hostelería son ideales, debido a sus grandes estancias, cocinas inmensas, salones señoriales, jardines antiguos….

Otras empresas que se caracterizan por rescatar este tipo de edificios son los bufetes de abogados, las notarías, centros médicos privados, sedes de universidades, agencias de publicidad o  despachos de arquitectura o ingeniería…. Se trata de empresas que han de demostrar un cierto tipo de poder que actúa como de galardón a su trayectoria.

Todos estos negocios pueden favorecerse de la rehabilitación de fachadas históricas porque de este modo añadirán la casa o el edificio a la historia de su marca, aumentando su prestigio a los ojos de clientes y competencia.