Adquirir unos buenos hábitos de uso responsable de la electricidad

Adquirir unos buenos hábitos de uso responsable de la electricidad, puede ayudar a conseguir un uso más eficiente del suministro eléctrico y conseguir un buen ahorro cada mes, y es tan fácil cómo:
• Desconecta totalmente los aparatos eléctricos cuando no se usan, no los dejes en *standby.
• No dejes conectados los cargadores de dispositivos cuando no son necesarios, siguen teniendo consumo y pueden sufrir un sobrecalentamiento, aumentando el riesgo de cortocircuitos y de ser focos de incendios.
• Reemplaza las luces de alto consumo por luces de bajo consumo con la misma potencia lumínica.
• Aprovecha al máximo la luz solar. Abre las cortinas antes de encender las luces.
• Apaga las luces cuando las habitaciones estén vacías.
• Tengas en cuenta los consejos de utilización y mantenimiento de cada electrodoméstico para conseguir hacerlos más eficientes, como por ejemplo:
o NEVERA. Mantener la puerta de la nevera muy cerrada, comprobando que el aislante o caucho de la puerta esté en buen estado. Recuerda que cada vez que está abierta, se pierde el 20% de energía. Para comprobar que la puerta cierra correctamente, coloca un papel al momento de cerrarla, si cae o se sale fácilmente, el caucho está desgastado y tiene que llamar a su técnico.
Si el condensador de la refrigeradora se encuentra pleno de polvo, se consume más electricidad.
Evita situar los refrigeradores o congeladores cerca de fuentes de calor, un mal funcionamiento de ellos puede provocar un consumo de hasta 3 veces mayor al normal.
o PLANCHA. Programa planchar toda la ropa una sola vez a la semana, juntando toda la mayor cantidad posible. La plancha es uno de los electrodomésticos que más consume energía en el hogar.
o LAVADORA. Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y pon que trabaje con la carga completa. Si necesitas cambiar la lavadora, adquiere una que reduzca el consumo de una forma considerable.
• Instala detectores de movimiento para el encendido automático de las luces en zonas de paso y exteriores.
• Comprueba regularmente el estado de los enchufes y de las presas eléctricas de tus aparatos. Un enchufe en mal estado puede ser fuente de siniestro en el hogar y ocasionar elevados costes en reparaciones. Arreglarlo a tiempo ayuda a prevenir accidentes y gastos innecesarios.
• Evita colocar presas múltiples de corriente para conectar de forma indiscriminada aparatos eléctricos en el mismo punto. Esto sobrecarga el circuito, produciendo calentamientos y aumentando los riesgos de averías en la instalación.
El circuito eléctrico en una reforma de un piso
Solicita a un profesional una auditoría de los materiales de tu instalación. Pregunta si cambiar alguno de los componentes podría generar ahorros por una mejor eficiencia de la instalación. Si quieres cambiar alguno de los materiales, asegura que los nuevos son de alta calidad y permitirán conseguir estas mejoras.
Pequeños cambios de hábitos que tu bolsillo te agradecerá…
Comentarios recientes