Reformas en viviendas aprovechando al máximo el espacio

Posted by on may 28, 2015 in reformas en viviendas | No Comments
Reformas en viviendas aprovechando al máximo el espacio

Las reformas en viviendas son la gran oportunidad para aprovechar al máximo la superficie disponible. Descubre cómo hacerlo de la mano de REFORMING.

¡Qué mal aprovechado está el espacio!

Tanto si se trata de una vivienda de obra nueva como si se trata de una vivienda de segunda mano, especialmente en este segundo caso, es frecuente escuchar la exclamación: “¡qué mal aprovechado está el espacio!”.

Pero es cuando llevas ya un tiempo viviendo en esa vivienda cuando el día a día te indica las maneras de aprovechar mejor el espacio si las cosas estuvieran distribuidas de otra manera o si se hubieran hecho con otros planteamientos.

Esta situación se agrava cuando hablamos de viviendas mini, es decir, aquellas en que los metros cuadrados pueden ser un bien muy valioso y escaso. Y es que en una vivienda pequeña donde cada metro es importante y tiene que ser perfectamente optimizado. Estamos ante el gran reto de ganar espacio en viviendas minis, porque en el caso de viviendas holgadas estas estrecheces se llevan de otra manera.

Reformas en viviendas para ganar espacio

Si has llegado a la conclusión que tienes necesidad de ganar espacio de alguna manera en tu hogar, es el momento de hacer algo. Y aunque las reformas de viviendas a nadie le gustan, y menos padecerlas, al final te darás cuenta que es la única solución.

Desde REFORMING te planteamos dos niveles de actuación en función de las posibilidades que nos permita la vivienda, de tus objetivos y necesidades y de tu presupuesto. Piensa que no todo lo que nos gustaría hacer se puede hacer, debido a que hay una serie de condicionantes que nos limitarán: elementos estructurales, aberturas a fachadas, instalaciones comunitarias o el propio espacio disponible.

¿Cómo ganar espacio entonces? Hay dos maneras básicas que puedes utilizar tanto por independiente como combinadas entre sí: aplicando unos sencillos trucos de interiorismo o acometiendo las consabidas obras de reformas de viviendas.

Trucos sencillos para ganar espacio sin hacer obras

Aunque el espacio y nuestro presupuesto sean reducidos, hay una serie de trucos que con habilidad e imaginación nos pueden servir para sacarle el máximo partido a nuestra vivienda.

En términos generales, estos trucos pueden ser aplicados a cualquiera de las estancias de la vivienda (comedor, estar, dormitorios, baños o cocina). Estamos hablando de trabajos de acondicionamiento y de equipamiento:

  • Si tienes que pintar recurre a tonos claros y luminosos.
  • A nivel de decoración optar por colocar espejos o puertas correderas acristaladas ya que te permitirá tener una mayor sensación de espacio.
  • En la cocina opta por luz blanca para ganar sensación de amplitud.
  • Para cualquiera de las estancias opta por muebles multifuncionales. Sillas y mesas plegables, camas con canapé para guardar ropa, estanterías tipo baldas,…
  • Toda la ropa de camas, así como el mobiliario intenta que sea también de colores claros.
  • En la cocina busca mobiliario de líneas rectas y colores claros. Recurre a colgadores para utensilios y recipientes.

reformas en viviendas

Reformas que optimizan el espacio

Si con los trucos que os hemos indicado anteriormente ya veis que no son suficientes para alcanzar los objetivos que os habéis puesto, está claro que lo que os toca es acometer unas obras de reformas de viviendas en toda regla.

Para ello es recomendable que os pongáis en manos de un profesional, el cual después de hacer un levantamiento de plano de la realidad de vuestra vivienda y escuchar vuestras ideas y necesidades, os hará el mejor planteamiento para redistribuir el espacio disponible. Indudablemente, cualquier propuesta en esta línea implicará el derribo de tabiques y la modificación de la distribución existente.

En este caso las propuestas serán mucho más ambiciosas que las planteadas en los trucos del aparatado anterior, aunque tenemos que decir que su aplicación en paralelo reforzarán lo que os vamos a indicar a continuación:

  • Buscad espacios diáfanos unificando distintas dependencias. Comedor, estar, cocina y recibidor son las uniones más habituales.
  • Si tu piso son de los que tienen una altura libre superior a los 3 metros, piensa en una distribución no sólo en horizontal, sino también en vertical. Es la oportunidad para montar altillos para almacenaje e incluso, si la altura lo permite, para montar un dormitorio.
  • Tanto en los baños como en las cocinas hay que intentar entrar por la parte central si es posible con el fin de aprovechar los puntos muertos que dejan las puertas.
  • En los baños, estancias ya de por si de reducidas dimensiones, optar por platos de ducha en vez de bañera es otra manera de liberar espacio y ganar amplitud.
  • Si los espacios son reducidos podemos recurrir a las puertas correderas, especialmente aquellas que quedan embebidas dentro de las paredes.

Como podéis observar existe un amplísimo abanico de posibilidades a la hora de plantear este tipo de reformas de viviendas. Como cada caso es un mundo, no existe una fórmula mágica aplicable de forma general. Cada casuística requerirá de un solución concreta y adaptada, así que desde REFORMING volvemos a recomendaros que en estas situaciones sea un profesional el que os guíe a lo largo de todo el proceso.