5 consejos de cómo reformar un piso de forma fácil y profesional

Posted by on feb 17, 2015 in reformas en viviendas | No Comments
5 consejos de cómo reformar un piso de forma fácil y profesional

¿Quieres reformar un piso y no sabes por dónde empezar? ¿Sabes los pros y contras de estas actuaciones? En REFORMING sabemos de tus dudas y te queremos ayudar.

¡Quiero reformar un piso!

La decisión de reformar un piso, no suele ser una decisión que se toma a la ligera de un día para otro, especialmente cuando el piso es tu residencia habitual. Si por el contrario se trata de un piso que has comprado recientemente, antes de emprender cualquier obra de reforma hay que analizar las necesidades que vamos a tener en el futuro.
Las razones por las que se decide acometer estas obras son de muy diferente origen. A groso modo te exponemos unas cuantas de estas razones:
• Avería o deterioro de instalaciones o equipamientos que requieren de su sustitución.
• Cambio en las necesidades de uso del piso. Por ejemplo el aumento de miembros de la familia.
• Tener necesidades de mojara de accesibilidad y movilidad de personas con discapacidades.
• Aparición de patologías.
• Necesidad de dar un giro al piso para adaptarlo a las nuevas tendencias.
• Y si es de compra nueva, pues simplemente por adaptarlo a tus necesidades y gustos.

Pasos a seguir para reformar un piso

Si ya has tomado la decisión y tienes claro que tu intención hacer reformas en tu piso, ha llegado el momento de ponerte a trabajar en el tema. Si eres de los que compran publicaciones de interiorismo seguramente tendrás claro lo que quieres hacer, pero en muchas ocasiones saber qué hacer no implica saber cómo hacerlo.
Así que para que no tengas dudas desde REFORMING te damos unos consejos para que reformar un piso no sea una aventura.

1. Ponte en manos de profesionales
Desde un arquitecto técnico hasta un paleta, intenta que todos sean profesionales. Pide referencias y aprovecha el boca oído. No dejes las obras en manos de desconocidos.
La ventaja: sabrás que estarás en manos de buenos profesionales. Con capacidad para el trabajo encargado.
Contras: puede que te salga algo más caro, pero lo compensarás en calidad y respuesta ante cualquier eventualidad.

2. Define todo lo que se va a hacer
Puede que tengas claro todo lo que quieres hacer a la hora de iniciar una reforma. Si no es así explica tus necesidades y deja que te asesoren los profesionales en la materia. A partir de ahí defínelo todo: desde distribución hasta el último detalle de acabados.
La ventaja: todo lo que definas y cierres antes de empezar la obra implica una reducción importante de extras, imprevistos y dolores de cabeza.
Contras: deberás dedicar horas a definir y plasmar en papel todo lo que quieres que se haga.

Rerormar-un-piso

3. Pide licencia de obras
Por definición toda obra necesita de una licencia de obras. En función de cada ayuntamiento y de la naturaleza de las obras que queramos acometer, la exigencia de documentación será mayor o menor. Para reformar un piso, normalmente con un arquitecto técnico será suficiente.
La ventaja: sabrás que las obras se ajustan a la legalidad urbanística y administrativa, por lo que nadie te podrá decir que lo que estás haciendo es incorrecto.
Contras: puede que te condicione algunas de las cosas que quieres hacer. Además tiene un coste que has de asumir como promotor de las obras.

4. Pide al menos tres presupuestos
Como decía el anuncio: busca, compara y si encuentras algo mejor… cómpralo. Pero para hacer esto tienes que pedir varios presupuestos. Intenta definir con un técnico, por ejemplo un arquitecto técnico, una memoria de calidades, unas mediciones y unos planos en base a los cuales redactar un presupuesto. Así tendrás una misma base para poder comparar. Pero no te ciñas sólo al precio final. Analiza todo lo que incluye y exige que te den un presupuesto por partidas o, al menos, por capítulos de obra.
La ventaja: con al menos tres presupuestos podrás ver por donde van los precios, pudiéndose descartar las bajas temerarias o los que van disparados. También puede servir para detectar errores en presupuestos que desvirtúan el montante total del mismo.
Contras: Volver a dedicar más tiempo, pero que a la postre se traducirá en un acierto para ti.

5. Firma un contrato de obras
No lo dudes. Firma un contrato en el que haya un compromiso por las partes en lo que hay que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y por cuanto hacerlo.
La ventaja: tendrás definidos todos los aspectos de la obra de ejecución y también de funcionamiento. Pero también se fijará como pagas, como actuar ante imprevistos y las garantías sobre el trabajo realizado. Exige copia del seguro de responsabilidad civil.
Contra: Tener el máximo de garantías sobre la obra y obtener un compromiso por escrito de todo lo que se dice de palabra no tiene ningún contra para ti.

Esperamos que con estos consejos que os hemos dado desde REFORMING a la hora de reformar un piso hayan sido de vuestro interés, y que el resultado final de las obras acometidas cubra vuestras expectativas depositadas en ella.