Reforming participa en la construcción en 5 horas del Ecomuseo Flotante de Calafell

Posted by on ago 7, 2013 in Rehabilitaciones | No Comments
Reforming participa en la construcción en 5 horas del Ecomuseo Flotante de Calafell

El sábado día 5 de mayo, en una sola mañana, Reforming participó en la construcción del Ecomuseu Flotante de Calafell, proyecto promovido por la Asociación Patí Català de Calafell y diseñado por los arquitectos Aleix Borrell y Maria Inglada y las aportaciones técnicas de Joan Carles Guasch.

El proyecto tiene unas características muy concretas: todo el material tiene que ser reciclado, reformado, reutilizable, con coste mínimo y todas las estructuras y elementos constructivos tienen que ser desmontables.
El ecomuseu consta de 4 partes muy diferenciadas: el varadero de patines catalanes, el umbráculo de las velas, el varadero de las barcas tradicionales con su cabrestante manual y el varadero del bot y los llaguts.
La planificación y organización de la obra tuvo dos puntos claves:
– a) El primero era conseguir materiales reutilizados y ecológicos cómo: los palos, los palets, la red de valla del varadero, las velas de la umbráculo, y la madera por el cabrestante.
–b) El segundo era la organización de los equipos de trabajo puesto que todos los trabajadores eran voluntarios y no eran profesionales.
Para construir el *ecomuseu con estas premisas necesitábamos como mínimo 40 personas convocadas por la Asociación Patí Català de Calafell , el objetivo se sobrepasó por la participación popular de más de 50 voluntarios.
Para llevar a cabo las diferentes tareas se organizaron 10 equipos: el de replanteo, el de la estructura de la carpa, 3 equipos para hacer la valla de los varaderos, el del montaje del cabrestante y de los muertos, el equipo de instaladores, los carpinteros, el equipo de los reporteros y el equipo de cocineros.
Un detalle constructivo sencillo y eficaz fue la utilización de palets partidos por la mitad para mantener rigidos en la fundamentación los palos de la carpa y los palos esquineros de la valla de los varaderos .

Gracias a la organización de la Asociación Patí Català Calafell y a la ayuda imprescindible del Ayuntamiento, la junta y socios de la Asociación Patí Català de Calafell, la gente de Vogadors, la gente de Llaguts, y de todos los voluntarios, empresas y particulares que han contribuido en la aportación desinteresada de los materiales y servicios cómo: Reforming, JJ Fusters, Excavaciones Vallès, Llorens Integral, Carpintería Vidal, Protubsa, Congelados Josep Guivernau y pescadores de Vilanova que han hecho posible el montaje del ECOMUSEU FLOTANTE DE CALAFELL en 5 horas y en gasto mínimo .