Puntos claves porque una reforma sea una experiencia satisfactoria.

Posted by on ago 8, 2013 in Rehabilitaciones | No Comments
Puntos claves porque una reforma sea una experiencia satisfactoria.

Enfrentarse a una reforma en casa puede ser una pesadilla. Es como esta operación necesaria que uno intenta posponer… hasta que no queda otro remedio. Porque no se convierta en una pesadilla hay que saber en manos de quien nos ponemos.

Estos son los puntos claves que tiene que seguir el profesional que contratamos para hacer que el proceso sea satisfactorio:
– Tener un proyecto de la reforma sencillo, simple y eficaz.
Pedir al profesional que nos realice un pequeño proyecto explicativo y gráfico de cuáles serán los trabajos, los materiales y los complementos que se realizarán en la reforma.

– Consensuar el proyecto de la reforma con todos sus mínimos detalles.
Con el proyecto en mano, es conveniente entrar al mínimo detalle hasta llegar a una buena entente con el profesional para evitar tener que realizar modificaciones o cambios una vez ejecutados los trabajos.

– Pedir un presupuesto asequible y sin extras.
Al tener muy detallado todos los trabajos a realizar, se puede hacer un presupuesto muy preciso, sin tener la sensación de que van a salir costes imprevistos.
Pedir un planning de ejecución de las obras.
Se tiene que acordar con el profesional qué día empezarán las obras y qué día quedarán totalmente finalizadas, así como fijar unas fases de obra, en las que quede claro qué trabajos se realizarán en cada una, el que nos hará tener el control total del tiempo.

– Coordinación con toda precisión de todos los industriales que intervienen en la reforma.
En cualquier reforma es fácil que tengan que intervenir de 4 a 8 industriales diferentes, de empresas que son dirigidas y coordinadas de maneras diferentes, y que tienen que trabajar de manera progresiva o simultánea en el mismo espacio. Por el que es muy importante que el profesional que contratamos domine su coordinación.

– Minimizar el polvo, protegiendo los muebles, tierras, paredes, durante toda la obra.
Uno de los principales mal sueño en las obras es todo el ajetreo que te comporta el polvo y el escombro que se hace. Tenemos que pedir al profesional que aísle la zona de trabajo del resto de la casa, así como nos proteja los muebles, tierras y paredes, para evitar trabajos innecesarios.

– Mantener un contacto constante con el profesional para estar informado de la evolución de la obra.
Del primer día al último el profesional tendría que mantenerse en contacto con el cliente, tanto sea en la obra como por teléfono, para estar informado del seguimiento del proyecto y de la evolución del planning establecido de la obra.

Si nos ponemos en manos de un buen experto en reformas, rehabilitaciones y construcciones personalizadas, podemos conseguir que reformar nuestra casa sea toda una buena experiencia.