Como escoger presupuesto para una obra o reforma

Los presupuestos de reformas son esenciales para conseguir mejoras necesarias o cambios que se quieren hacer en una casa o negocio. Cuando planifique una reforma, una obra o una rehabilitación hay que seguir estos 4 consejos básicos:
1. Consultar dos o 3 presupuestos:
– Los profesionales tienen que visitar el lugar que se va a reformar.
– Los presupuestos, le servirán de guía para evaluar quién le ofrece las mejores condiciones en en cuanto a precio, material y calidad del servicio.
– El presupuesto le tiene que permitir poder realizar un seguimiento de la realización de la obra y valorar las posibles desviaciones. Igualmente
– La factura tiene que contener el mismo detalle que el presupuesto. Sin factura no se podrán exigir responsabilidades.
2. Incluir la solicitud de permisos de obra:
La propia empresa o profesional de reformas se tiene que hacer cargo de la solicitud del permiso de obra, que es un trámite administrativo que se tiene que hacer en el Ayuntamiento.
Será conveniente que así se haga constar en el presupuesto. Tipo de permisos:
– Permiso obra menor: Cuando la reforma no afecta a los muros de carga.
– Permiso obra mayor: la reforma afecta a elementos estructurales, como la apertura de puertas y ventanas exteriores…
3. Tener garantías:
Es importante comprobar que la empresa dispone de garantías para responder a las posibles reclamaciones por los trabajos realizados. La empresa o el profesional hace falta que tenga:
– Seguro de responsabilidad civil
– Certificaciones profesionales
4. Acordar la forma de pago:
Los profesionales solicitan entre un 20% y 50% del presupuesto por adelantado dependiendo de la dimensión de la reforma. Este importe se invierte en la compra de materiales, las tramitaciones, etc….
Acordar el calendario de pago es lo mejor, se puede incluir en el presupuesto antes de empezar la reforma.
Comentarios recientes