¿Cuándo es necesario rehabilitar un edificio?
Con el paso del tiempo muchos edificios presentan la necesidad de una rehabilitación de su fachada e interior para garantizar su durabilidad y buen estado además de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellos. Por otro lado, la rehabilitación de fachadas hace posible que se modernice la imagen del inmueble de acorde a la estética actual.
Así pues, podemos concluir que los principales argumentos para llevar a cabo una remodelación en un edificio son básicamente dos: razones estéticas y de seguridad –desprendimiento de elementos a la vía pública, suciedad en la fachada…) y razones funcionales –instalaciones obsoletas, problemas de goteras…-.
Sin embargo, también hay otros motivos que aunque no sean tan evidentes sí son importantes para las comunidades de vecinos a la hora de decidir realizar una rehabilitación:
- La existencia de ayudas económicas otorgadas por el Ministerio de Vivienda para la rehabilitación de fachadas así como del interior del inmueble siempre y cuando tengan más de 15 años de antigüedad.
- La facilidad y agilidad que hoy en día ofrecen en la remodelación los nuevos materiales y técnicas constructivas.
- El elevado coste que supone adquirir una vivienda de nueva construcción.
- La oportunidad de garantizar una vivienda más confortable que contribuya a la mejora de la calidad de vida de sus ocupantes.
Comentarios recientes